FOMALASA

 

10 DE DICIEMBRE 2021

 

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

 

 

1 DE DICIEMBRE 2021

 

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL

CANCER 

Desde el año 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) estableció el 4 de febrero como Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer para reducir los fallecimientos por esta causa a nivel mundial.

El cáncer es el proceso por el cual se da el crecimiento acelerado de células. Como es bien conocido tiene la capacidad de surgir en cualquier parte del cuerpo, afectando la zona donde aparece y esparciéndose a otras partes de éste. Lo cierto es que, mediante la evasión de factores de riesgo, muchos tipos de cáncer podrían ser evitados. Entre los factores a evitar podemos encontrar el humo del tabaco, las comidas poco saludables y el exceso de vida sedentaria. El cáncer también puede ser tratado con cirugía, quimioterapia, especialmente si se detecta rápido y en las etapas tempranas de la enfermedad.

Se tiene constancia que al menos un tercio de los casos de cáncer, pueden llegar a ser evitados. La principal estrategia que la OMS propone, consiste en un plan a largo plazo, que se centra en tres factores principales, ejercicio, evitar el tabaco y comer saludable.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, se calcula que 9.5 millones de personas en todo el mundo fallezcan a raíz del cáncer, es decir, alrededor de 26,000 muertes diarias, una cifra que incluso se espera que aumente.

 

 

25 DE NOVIEMBRE 2021

 

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA

ELIMINACIÓN DE LA VIONELENCIA

CONTRA LA MUJER 

Una de cada tres mujeres han sufrido de abusos en lo largo de su vida.

Durante la pandemia de COVID-19 las cifras han aumentado y las recientes crisis humanitarias, conflictos y desastres climáticos. Datos de la ONU Mujeres, basado en datos de 13 países desde la pandemia, recoge que 2 de cada 3 mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que la sufría. Por desgracia, solo 1 de cada 10 dijo que recurriría a la policía en busca de ayuda. A su vez, se llegó a la conclusión que estas mujeres tienen más probabilidades de enfrentarse a situaciones de pobreza y escasez de alimentos.

Si bien la violencia de género es generalizada, esta puede y debe prevenirse. Detener esta violencia comienza por creer en las sobrevivientes, adoptando enfoques integrales e inclusivos que aborden las causas fundamentales, transformen las normas sociales dañinas y empoderen a las mujeres y las niñas. Con servicios esenciales en los sectores policial, judicial, sanitario y social, y con suficiente financiación para la lucha por los derechos de las mujeres, podemos poner fin a la violencia de género.

A fin de sensibilizar sobre esta relevante lacra, este año la ONU promueve el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el lema “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”. Y es que para las Naciones Unidas, como cada año, el naranja es el color estrella de nuestras campañas para representar un futuro más brillante y libre de violencia contra mujeres y niñas. ¡Forma parte del movimiento naranja!

¿Has sufrido abusos y necesitas ayuda? Si has sufrido abusos o amenazas, tienes sensación de inseguridad o necesitas asistencia, consulta a continuación la lista de líneas de ayuda de los distintos países. 

  • Opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • La atención es gratuita, confidencial y de fácil acceso.
  • Utilice este número "800 10 84 053" en teléfonos privados, públicos o celulares, si se encuentra en cualquier parte de la República Mexicana.

 

 

 

 

 

19 DE OCTUBRE 2021

 

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

 

 

 

 

SEMANA DE LA ALIMENTACIÓN

 

 

 

A TODA LA COMUNIDAD DEL CBTis No. 203

 

TEMA: DÍA MUNDIAL DEL AGUA        FECHA: 22 DE MARZO 2021

 

 

TEMA: TUBERCULOSIS        FECHA: 24 DE MARZO 2021

 

 

TEMA: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

FECHA: 7 DE ABRIL 2021